Me mordí la lengua

En México se usa ‘¿te mordiste la lengua?’ (siempre como pregunta) cuando alguien tiene una mala opinión o realiza una crítica acerca de una persona, tópico, ideología, etc., pero la persona tiene las mismas malas cualidades que critica (inglés.com, 22 de abril de 2012).

Como muchos saben, las empresas que ofrecen servicios de videoconferencia por Internet se beneficiaron grandemente de las condiciones de contingencia sanitaria durante 2020. Si bien se espera que sus ganancias bajen este año, su futuro parece ser promisorio y buscan arduamente hacerse del mayor segmento del mercado posible. En consecuencia, no fue una sorpresa para mí recibir la semana pasada un mensaje de una de dichas empresas ofreciendo sus servicios tras haber usado su aplicación recientemente durante una videoconferencia —me voy acostumbrando a que cada aplicación recaba tanta información personal como le es posible para beneficio de la empresa que la produce. Mi respuesta fue, sin embargo, que no me había gustado su interfaz, que percibía vieja y recargada de información, en comparación con otras apliciones que había usado recientemente.

Hoy por la mañana recibí una respuesta, de la cual les comparto el siguiente fragmento:

deberíamos revisar el uso que quieres darle [a nuestro software]… no esta pensado para hacer reuniones de pocas personas, ni sesiones exporadicas. Es para hacer manejo de grandes grupos de estudiantes con uno o varios profesores, con periodicidad, ejemplo, todos los martes y jueves de 5 a 7 p.m.

Correo electrónico, 2021-06-08

A lo cual yo respondí que nosotros en realidad no estamos interesados en tener videoconferencias con grandes grupos, pues tratamos de que nuestros procesos educativos sean más personalizados, con grupos mucho más pequeños. Sin embargo, pocos minutos después recibí una segunda respuesta conteniendo el siguiente fragmento:

[nuestro software] esta diseñado para grupos de 40 personas donde se requiere llevar trazabilidad del profesor para pagarle las horas que dicte y de los estudiantes de que efectivamente estén ingresando. Es la homologación de un salón de clases presencial.

Correo electrónico, 2021-06-08

Esta vez mi respuesta tuvo un tono más crítico, pues desde mi punto de vista tanto el énfasis en  ‘llevar trazabilidad del profesor para pagarle las horas que dicte y de los estudiantes de que efectivamente estén ingresando’ como la ‘homologación de un salón de clases presencial’ han sido los grandes problemas de la educación en estos tiempos, porque el énfasis ha estado en el aspecto administrativo y en mantener un modelo que no coincide con la situación actual, en vez de promover mejores aprendizajes.

Dando la conversación por terminada, procedí a abrir el mensaje de uno de mis estudiantes, enviado a las cero horas con cuatro minutos del día de hoy, donde me encontré que se quejaba porque no podía entregar su trabajo en la plataforma porque la fecha límite había sido el día de ayer. Entonces envié un mensaje a la coordinación del programa preguntando si era normal esa situación y la respuesta fue pronta:

Las actividades tienen fecha de entrega límite, …tienen fecha [de] inicio, entrega y corte. Esto se realiza para poder realizar los reportes, y por cuestiones de rúbrica.

Correo electrónico

Entonces me mordí la lengua.

Créditos

Imagen tomada de Web del Maestro CMF.


P.D. El vendedor de la herramienta de videoconferencia respondió a mi segundo mensaje, más crítico, de la siguiente manera:

Exacto eso es lo que les digo a las universidades siempre, no solo deben buscar una plataforma para dar clase virtual, sino que les permita tener gestión sobre horas dictadas, porque si a un profesor le pagan 40 horas a la semana, que efectivamente con la plataforma puedan verificar esto. Que puedan llevar informes por estudiante por profesor por materia etc.

Correo electrónico, 2021-06-08

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s