Se ilustra el marco teórico de un proyecto de investigación o intervención usando las piezas y construcciones del TinkerToy™.
Etiqueta: Investigación
Zettelkasten
Zettelkasen (archivo de notas o fichero) es el nombre que se le ha dado al método seguido por Niklas Luhmann para organizar sus ideas y estar en condiciones de sintetizarlas en una gran diversidad de obras escritas. Básicamente, se trata de una metodología de toma de notas, su almacenamiento y gestión, que le permitía a Luhmann encontrar —más que buscar— sus ideas en contexto y poder desarrollar así sus pensamientos y sus argumentos.
Pertinencia de la investigación
El pasado domingo tuve la oportunidad de asistir a una reunión (sí, en domingo) en la cual se cuestionó la pertinencia de la investigación que se realiza al interior de una red de investigadores para atender los problemas que enfrenta el consorcio que conforman las universidades a las que pertenecen. Nada nuevo en esto, antes … Sigue leyendo Pertinencia de la investigación
Cumbre de Académicos Latinoamericanos y Microsoft
Asistí a la Microsoft Research Latin American Faculty Summit 2012 por varias razones. Una de ellas, conocer sobre la investigación de frontera realizada por los investigadores de Microsoft —se dice que alguna vez se le preguntó a Microsoft por qué no apoyaba a la investigación en las universidades y respondió que para qué rentaba investigadores … Sigue leyendo Cumbre de Académicos Latinoamericanos y Microsoft
Un espacio por llenar
Desde la primera edición del Taller de Tecnologías de Objetos de Aprendizaje (TaTOAje) en el contexto del Encuentro Internacional de Computación en 2003 —ambos actualmente congelados, en espera de condiciones para su resucitación— se consideró la posibilidad de convertirlo en una conferencia nacional sobre Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Educación, lo cual … Sigue leyendo Un espacio por llenar