Vuelta a los MOOC

El pasado 13 de julio la Universidad de Guadalajara anunció la firma de un convenio con Coursera que ‘permitirá a estudiantes y docentes de esta institución acceder a alrededor de seis mil cursos en línea con contenidos educativos de alta calidad’. Un acto simbólico que abre la puerta a la comunidad universitaria —compuesta por más … Sigue leyendo Vuelta a los MOOC

La educación en los tiempos de pandemia

La Secretaría de Educación Pública se preocupa porque los estudiantes de educación básica y media superior concluyan su ciclo escolar a pesar de la pandemia. Otros se preocupan por las calificaciones de los estudiantes, si van a bajar porque ni ellos ni sus profesores saben trabajar de una manera distinta, o van a subir porque … Sigue leyendo La educación en los tiempos de pandemia

Si internacionalización es la respuesta ¿cuáles son las preguntas?

Como he comentado en una nota anterior, asistí a la conferencia anual de la European Association for International Education (EAIE 2015) en Glasgow. Tras escuchar algunos conferencistas —notablemente, la Baronesa Helena Kennedy, quien nos ha brindado una conferencia muy inspiradora sobre la importancia de la educación para atender los problemas mundiales, especialmente los relacionados con … Sigue leyendo Si internacionalización es la respuesta ¿cuáles son las preguntas?

Cumbre Académica

La semana pasada recibí una invitación de parte de mi universidad para participar en el Segundo Seminario Preparatorio de la Segunda Cumbre Académica América Latina y el Caribe – Unión Europea. Resaltan en la documentación de referencia, como son la Declaración de Santiago, producto de la primera Cumbre Académica. y el Reporte del Primer Seminario Preparatorio, … Sigue leyendo Cumbre Académica

Conectivismo

Recientemente algunos colegas y estudiantes hemos estado discutiendo temas de actualidad que sugieren la posibilidad de cambios muy importantes en la educación. Uno de ellos es el Conectivismo, que se propone como una nueva teoría educativa. Tomando como referencia el artículo Connectivism: A Learning Theory for the Digital Age, de George Siemens (2005), hubo acuerdo … Sigue leyendo Conectivismo